
Contenido extraido de: http://lanacion.com.ar.feedsportal.com/c/34730/f/646406/s/343573fd/sc/3/l/0Lpersonajes0Blanacion0N0Bar0C16427870Ealfredo0Ealcon0Enuevamente0Einternado/story01.htm
Toda la información de la prensa Argentina, sobre la cultura y los espectáculos de la Provincia de Buenos Aires.
Leonardo Fariña recuperó la libertad a las 4:40 de la madrugada y explicó por qué circulaba en un vehículo con pedido de captura. "Aparentemente la camioneta es producto de un robo a mano armada. Yo le preste el auto a mi amigo y él me la dejó para que me movilice", sostuvo.
La orden la dio el juez de instrucción en lo Criminal Marcelo Conlazo Zavalía, con el objetivo de determinar si la muerte del millonario se trató de "homicidio culposo" por una mala praxis. Además, el cuerpo del chocolatero no podrá ser cremado.
Después de hacerse una intervención en la cola, el mediático volvió a pasar por el quirófano pero para hacerse los pechos. En diálogo con el diario Crónica aseguró: "Tengo el espíritu de la Xipolitakis dentro mío. También te digo que si hay plata, me animaría a hacer un topless".
Si bien estaba peleada con el millonario, Sandra Villaruel sufrió la noticia de su fallecimiento. “Así hayamos tenido nuestros roces, siempre duele la muerte de una persona", dijo la vedette. Además, contó intimidades del millonario: "No hacía nada de lo que habían recomendado los médicos", señaló.
TEATRO
Patricio Orozco, director del encuentro, y la actriz Roxana Berco reflexionan sobre la popularidad del dramaturgo irlandés, uno de los preferidos de los realizadores locales. Esta edición del festival incluye la entrega de los Premios Godot.
TEATRO
Como todos los años desde 1998, para esta época, los Premios Teatro del Mundo hacen su celebración, que además funciona como un balance de lo ocurrido en la cartelera en el último año. Para esta decimosexta edición, que se celebra hoy a las 16 en la Sala Batato Barea del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas (Corrientes 2038), la...
Dos hombres esperan al costado de un camino a otro a quien dan en llamar Godot. Un Godot (¿Dios?) que no llega. O no responde. Es una instancia muda que no les envía otras señales que mensajes o mensajeros que los confunden aún más. Y no dejan de todos modos de ejecutar la acción más angustiante por la que un ser humano puede pasar: la espera....
TELEVISION
Su carrera como galán le dio satisfacciones aquí y en el exterior, pero en la madurez decidió abrir una productora "para no estar esperando un llamado al lado del teléfono". Ahora aparece en Taxxi, amores cruzados, novela de la tarde en Telefe.
MUSICA
En la charla con el cantautor, y también en su obra, renovación y transformación son dos ideas que aparecen constantemente. En su decimoquinto trabajo, apuesta radicalmente por el formato más incipiente y elemental de la composición.
CINE
La nueva película del director de Incendios, segura candidata a alguno de los próximos premios Oscar, se presenta como un thriller con pretensiones, un policial psicológico que se propone abordar temas de religión, de locura y de sangre.
CINE
Con una presidenta de la Nación que pasó por esa experiencia, parece totalmente lógico que el cine brasileño produzca una película que reflexiona sobre los años de la guerrilla urbana. Más aún teniendo en cuenta que la realizadora, Lúcia Murat (Río de Janeiro, 1949), también tomó las armas a fines de los...
CINE
Hay demasiados factores en juego que aseguran una película disfrutable: no sólo el historial de la directora estadounidense, sino también los formidables trabajos de Julia Louis-Dreyfus y James Gandolfini, que dan carnadura a una comedia impecable.
CINE
Sugerencia para directores noveles: evitar el Efecto Borges. Se sabe que el escritor era un notable autor de prólogos y muchos dicen, casi es un lugar común, que sus textos de introducción suelen ser muy superiores a las obras que preceden. Aplicando el concepto al cine, puede decirse que es un peligro empezar una película con una escena documental en la que un gran...
VISTO & OIDO
"Lo de este gobierno con la cultura no tiene perdón de Dios, es una verdadera canallada", dijo el escritor, periodista y académico Arturo Pérez-Reverte, al referirse al presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, durante la presentación de su novela El francotirador paciente. Pérez-Reverte apuntó lo "muy significativo"...